Perito clasificador de cereales, oleaginosas y legumbres
Perito clasificador de cereales, oleaginosas y legumbres
Carrera
La carrera tiene como objetivo formar profesionales capacitados para intervenir en todas las etapas posteriores a la cosecha de granos: desde la recepción hasta la entrega, pasando por el almacenamiento, acondicionamiento y conservación. Estos peritos desempeñan un rol clave en el ámbito agropecuario argentino, donde la calidad de los granos es cada vez más valorada. Las empresas del sector requieren personal calificado para garantizar operaciones de clasificación, análisis y control de calidad. La titulación otorgada por la Escuela de Recibidores de Granos de Rosario cuenta con la validación del SENASA y habilita a los egresados, mediante título oficial, para ejercer profesionalmente, conforme a lo establecido por la Resolución N° 1075/94.
Perfil del Egresado
Capacitado para recibir y despachar granos, realizar análisis comerciales e industriales que aseguren su calidad, y ejecutar tareas de pesaje, acondicionamiento, almacenaje, desinsectación y formación de partidas homogéneas. Maneja técnicas de beneficio de mezclas, documentación de acopios, conoce la estructura y prácticas del mercado granario, e interpreta y aplica las normas vigentes de comercialización.
Salida Laboral
La carrera ofrece un amplio campo de inserción laboral, permitiéndote aplicar tus competencias con solvencia en organizaciones como: Cooperativas agrícolas, Acopios de granos, Cámaras arbitrales, Molinos harineros y arroceros, Aceiteras, Laboratorios oficiales y privados, Exportadores de granos, Criaderos de semillas, Empresas de compra y venta de granos, Fábricas de alimentos balanceados, Asesoramiento agronómico, Terminales portuarias, Peritajes agropecuarios y de seguros agrícolas.
Perfil del Equipo Docente
El equipo de profesores a cargo de formar a nuestros estudiantes acredita una amplia y destacada trayectoria profesional, desempeñando o habiendo desempeñado, cargos de responsabilidad en organizaciones vinculadas al mercado granario como la Bolsa de Comercio de Rosario. Nuestros docentes constituyen, indudablemente, un pilar fundamental sobre el que se sustenta nuestro proyecto educativo.
Plan de Estudio
Conservación de granos
-
1. Factores que afectan la Conservación de Granos
1. Propiedades físicas que dependen de los granos
1. La Respiración de los Granos y los Focos de Calentamiento
1. Rrefrigeración de granos
1. Secado de granos
2. Tratamientos Preventivos, Dosis y Productos
2. Agroquímicos
Almacenamiento y práctica del recibo
-
Tema 1: Instalaciones para depósito de granos
Tema 2: Depósitos para mercadería – Características diferenciales
Tema 3: Capacidad de almacenamiento
Tema 6: Muestreo de ganos
Tema 7: Extracción y formación de muestras
Tema 8: Documentación de uso frecuente
Tema 9: Entrega – Recibo: Diferencias por calidad y/o condición
Determinaciones analíticas parte 1
Determinaciones analíticas parte 2
-
Tema 1: Importancia del contenido de humedad de los granos
Tema 2: Elaboración industrial de trigo
Tema 3: Métodos para evaluar la actitud industrial del trigo
Tema 4: Proceso industrial de extracción de aceite
Tema 5: Determinación de materia grasa de granos oleaginosos
Tema 6: Industrialización del maíz
Tema 7: Industralización del arroz
Tema 8: Industrialización de la cebada cervecera
Tema 9: Peso Hectolítrico
Producción granaria
-
Zonas de cultivos agrícolas
Cultivo de cereales y oleaginosas
TRIGO PAN
Mercado externo
Fisiopatías
Trigo candeal o fideo en Argentina
ARROZ
SORGO
SOJA
GIRASOL
MAÍZ
POROTO
MANÍ
COLZA
Ley de semillas
Malezas
Reglamentación del comercio de granos
-
Tema 1: Antecedentes del Comercio de Granos
Tema 2: Las etapas del sistema comercial
Tema 3: Etapa u operaciones de compra venta primarias
Tema 4: Etapa u operaciones de compra venta secundarias
Tema 5: Operaciones Terciarias – Exportación
Tema 6: Mercado Físico de granos
Tema 7: Mercado disponible
Tema 8: Compra venta a Fijar Precio
Tema 9: Mercado de futuros
Tema 10: Instituciones del comercio de granos
Tema 11: Boletos de compra venta de granos
Tema 12: Reconsideración y Tribunal de Apelaciones